Producciones de Artes Electrónicas
![]() |
Micro-Ritmos |
Es una instalación bio-impulsada donde pequeñas variaciones en el voltaje dentro de las células microbianas generan conjuntos combinados de patrones de luz. Un algoritmo de reconocimiento de patrones detecta secuencias coincidentes y las convierte en sonido. El algoritmo escrito en Python utiliza tres cámaras Raspberry Pi con Open Computer Vision para rastrear los cambios de luz y crear una partitura gráfica en tiempo real para un sistema de audio octofónico que se reproducirá con SuperCollider. |
![]() |
Miloverso |
Los NFT (tokens no fungibles) son furor en todo el mundo. El arte en el plano físico se empieza a fusionar con el mundo digital y ahora uno puede comprar no sólo obras, sino también ítems que va a lucir en la pantalla, por eso The Collections, el ecosistema de NFT de artistas latinoamericanos, presentó Miloverso: una colección exclusiva de NFT. |
![]() |
MINUCODE |
MINUCODE es una obra realizada en 1968 por la artista argentina Marta Minujin. Comisionada para el Centro de Relaciones Interamericanas de Nueva York (hoy Americas Society), la misma explora los códigos sociales de cuatro grupos distintos de figuras destacadas de la sociedad: Artistas, personas vinculadas a los negocios, personas del ámbito de la moda y politicxs. Para ello realiza anuncios en distintos medios impresos invitando a posibles participantes a llenar un cuestionario y aplicar para participar de la experiencia. |
![]() |
Mutaciones en lo humano |
A partir de una serie de discusiones estructurales sobre el concepto de inteligencia y el valor de los datos, Mercedes I. Oviedo y Cristian Espinoza centraron su atención en el dispositivo celular. |
![]() |
Nebula |
En el eje “tierra” se desarrolla “Nebula”, una investigación realizada en la Estación Alto Patache, donde por medio de un dispositivo láser portátil que funciona con energía solar, se realizan escaneos de niebla. Allí los rastros móviles de gotas de agua se manifiestan, dando como resultado la visualización de la turbulencia del aire que revela su geometría interior dinámica, caótica y en constante cambio. “Esta propuesta artística lo que hace es mostrarnos lo que no vemos. Nace desde el estudio de la ciencia, de la conversación y la discusión. |
![]() |
Ni tan pride |
“Ni tan pride” (Ni tan “orgullo”) son 18 piezas de cerámica engomadas que presentan la figura de un pony de hule desinflándose progresivamente en filas, por cromías de colores. Los objetos varían desde las tonalidades del violeta hacia el rojo, completando la variedad de colores presente dentro de la bandera del orgullo LGTB. |
![]() |
Nivel de Confianza |
“Nivel de Confianza” es una pieza de arte interactivo que consta de una cámara de reconocimiento facial entrenada con los rostros de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normalista de Ayotzinapa en Iguala, México. Cuando el espectador se sitúa frente a la cámara, el sistema utiliza algoritmos para encontrar los rasgos faciales de los estudiantes mas parecidos, generando un “Nivel de Confianza” que muestra en porcentajes que tan acertada es esta coincidencia. |
![]() |
No se |
Video musical acerca de un hombre que descubre que vive en una simulación. |
![]() |
No Soy Tu Chiste |
Fue una campaña realizada por Daniel Arzola en Venezuela debido a actos de violencia que se vivían en el país. Para esta campaña el autor creó una serie de afiches para hacerle frente a estos hechos violentos. |
![]() |
NO SOY YO, ES EL FIN DEL MUNDO. Ensayos para habitar un futuro en extinción. |
Situada en el año 2050, cuando la humanidad esté pronta a desaparecer, esta obra se pregunta: ¿cómo imaginar un mundo post humano luego de haberlo habitado por 300.000 años? Una performance a la que el público es invitado a participar enviando audios previos a la función, escribiendo allí algún texto que será leído en vivo o bien utilizando micrófonos dispuestos para este fin, para crear un paisaje sonoro colectivo. Los audios son almacenados y procesados en vivo, en cada función, por lo que el resultado depende de quienes intervengan. |