Producciones de Artes Electrónicas

Persona de frente cargando una estructura

OMEM II

OMEM II es una serie de piezas audiovisuales que registran la performance de Helden. En ella, lx artistx aborda los procesos hormonales como constructores de identidad. En su reproducción sonora-visual se puede visualizar a lx artistx cargando su estructura, a través de la semiótica y la poesía, OMEM II se construye en línea con su proceso de descomposición de género -hormonas, sintéticos, deseo, fibra óptica-. En primer lugar la putrefacción, de las cosas ya nombradas, las narrativas cimentadas, hasta los procesos químicos cuando se refiere a las hormonas como perpetuadoras de identidad.
Imagen de radiografía de una mano, al lado una pantalla

Oráculo generativo. Del pulso a la letra.

Oráculo Generativo es una interfaz técnico-simbólica que funciona como abstracción y evocación de la ritualidad de las prácticas y respuesta oraculares. Desde la programación, edición y una base de datos filosófica y literaria, produce sentidos enigmáticos que funcionan como textos-presagios contemporáneos. Es un proyecto de experimentación con la escritura (como proceso y como producto), y su visualización-enunciación a través de dispositivos analógico-digitales.
OTRA COMUNIDAD

Otra comunidad

Performance interpretada por varias personas en escena, en diálogo con sus propios retratos (visuales y sonoros) tomados segundos atrás. Es una ventana que se abre para materializar el tiempo y mostrar una especie híbrida entre cuerpos virtuales y reales. Se pregunta ¿cómo generar diferentes relaciones con uno mismo a partir de un paisaje de cuerpos desnudos que se multiplican para crear una unidad?
OUROBOROS

OUROBOROS

Ouroboros es una obra de arte de Realidad Aumentada, diseñada con el fin de sumergir al usuario en una interacción en tiempo real y a manera de ritual con el “Uncanny” (lo misterioso u ominoso a falta de mejor traducción). La tecnología de AR del Ouroboros expone un conjunto de espectros que a simple vista no se ven, que parecen vibrar en otras frecuencias. Con esta experiencia de AR el movimiento del usuario en el espacio ‘real’ activa diferentes portales que lo transportan a varios niveles de conexión e interacción con las distintas entidades ‘virtuales’ que habitan este espacio.
Migrantes II, de la serie Paisaje a definir, 2008 Fotografía | Impresión lamba sobre papel fotográfico. 120 x 200 cm.

PAISAJE A DEFINIR

Se trata de una video instalación de un paisaje cubierto de pétalos cuya impresión aun no ha sido definida. "Definirlo por su mínima geometría que no atrapa la mirada sino en el trazo ligerísimo del horizonte, por el color de la tierra fundida en el agua…o por la reberverancia de la luz llorando lo que oculta en la suave textura del plano." Silvia Rivas
Panóptico - Frontera 601 Instalacion

Panóptico - Frontera 601

Panóptico_frontera 601 explora los procesos de militarización fronteriza y la violencia instituida por el poder estatal contra la población migrante, así como los arquetipos penalizadores generados desde las esferas mediática, política y jurídica, cuyo resultado no sería otro que el blindaje de las fronteras y la persecución de quienes las atraviesan fuera de unos marcos de legalidad clasistas, excluyentes y racistas.
Mauro Santopietro - Paseo Dadaista

Paseo Dadaista

Paseo dadaista es una obra de net art en donde exploramos un museo desertico ocupado por diversas obras inspiradas en el movimiento dadaista. Al clickear las obras podemos ingresar e interactuar con cada una de ellas. Paseo dadaista es una reinterpretacion de la obra de vanguardia y una propuesta de reubicacion de los espacios de arte, imaginando escenarios posibles para museos virtuales. El entorno 3D se hizo en Unity 3D, las paginas interactivas que se abren en nuevas pestañas se hicieron en Processing y se colocaron en una página HTML con un canvas que lo contiene hecha en CSS.
Mural montado con los parlantes y los artistas

Patron de Convivencia

Patrón de convivencia consiste en la construcción de un sonido en el tiempo y en el espacio. Durante aproximadamente 4 horas, 3 performers construyen una pared de sonido retroalimentado instalando 90 parlantes a ambos lados de un alambrado de 10m x 6m. Utilizando placas electrónicas diseñadas especialmente, los acoples producidos pueden ser controlados creando texturas a veces hipnóticas, y otras rítmicas o desgarradoras.
Reproducción de un video en un espacio

Pecho Argentino

En Argentina el fútbol y los comportamientos que lo circundan están asociados a lo masculino. Se suele justificar estas actitudes relacionándolas a una “pasión desmedida”, al “amor por la camiseta”, a ‘poner el pecho’. La inmensa mayoría de las personas relaciona la gloria nacional y hacer patria con ganar una copa del mundo, una circunstancia muy esperada en Argentina que brinda esperanza al pueblo y lo une como nación. No hay partido político alguno, causa humana o razón socioeconómica que posea tal potencial de unión y movilización.
Autorretrato de la cabeza de Juan Pablo Ferlat realizado con cera virgen de abeja

Perpetuum Golem

Proyecto de investigación, diseño y realización de un dispositivo que explora el autorretrato mediante un sistema de impresión 3D con cera virgen de abejas. Las instrucciones generativas de la imagen son siempre las mismas: reproducir las proporciones del rostro previamente escaneado. El circuito, por su parte, funciona de manera continua en un ciclo de reciclado: fabrica, derrite y vuelve a imprimir las esculturas.