|
|
Este libro explica qué es la ciencia como un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible que reconstruye conceptualmente el mundo. Aborda los fundamentos del método científico para construir conocimiento objetivo sobre la realidad, distingue entre ciencias formales y fácticas, y examina la función de la filosofía en el desarrollo y la crítica de la investigación científica |
|
|
Colección de ensayos de Burroughs que plantea el lenguaje como virus. Describe experimentos sonoros y visuales (cut-up, grabaciones, video) para liberar el “virus-palabra” y sabotear estructuras de control mediático mediante el caos cultural |
|
|
Es un recorrido histórico por la ciencia, contado a través de la vida y obra de grandes científicos, y por los descubrimientos que marcaron hitos en la historia de la humanidad y la comprensión de nuestro mundo |
|
|
El capítulo 2, titulado " Axiomas de la comunicación" describe los cinco principios universales que rigen la interacción humana:
1) Es imposible no comunicar, ya que toda conducta tiene valor de mensaje;
2) Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, donde el aspecto relacional define cómo debe interpretarse el contenido;
3) La naturaleza de una relación depende de cómo los participantes puntúan la secuencia de hechos comunicacionales;
4) Los seres humanos se comunican tanto digital (lo que se dice) como analógicamente (cómo se dice), y ambas formas son cruciales |