Producciones de Artes Electrónicas
   
           | 
                                                                                        El Revés de la Armadura | 
                                                                                        Obra instalativa audiovisual. Trata de la fragilidad humana y el fallido intento de auto-control de la corporalidad en la sociedad. Consta de tres instancias: "El Revés" "Exuvia" y "Asi lo propio", en donde a partir de distintas disposiciones de pantallas (tanto de tv como proyecciones sobre materiales organicos) comenzamos a ver el desarrollo de dos personajes que intentan desesperadamente sostener una imagen que comienza a caerse y desintegrarse. | 
   
           | 
                                                                                        El Ruido son las casas. | 
                                                                                        Se trata de un documental observacional en donde vemos a la ciudad de Buenos Aires y los ruidos que la habitan. A su vez artistas sonoros de diversas disciplinas trabajan con el ruido proveniente de esta y otras fuentes. | 
   
           | 
                                                                                        Encode/Decode | 
                                                                                        Entorno tipográfico interactivo generativo | 
   
           | 
                                                                                        Eramos la Humanidad | 
                                                                                        En un futuro posthumano los Entes —seres híbridos entre inteligencia artificial y vida orgánica— habitan un ciberespacio natural entre reliquias de nuestra civilización. Su ecosistema virtual es generado en tiempo real por un programa de simulación 3D, similar a un videojuego que se juega a sí mismo. Este sistema generativo sintetiza entornos a partir de la combinación de distintos elementos y luego puebla esos entornos con personajes dotados de inteligencia artificial. Los Entes hablan entre sí en una lengua familiar e incomprensible a la vez. | 
   
           | 
                                                                                        Esta persona no existe | 
                                                                                        ¿Qué ocurre con el cuerpo físico cuando nuestra mente, nuestras emociones, nuestra condición humana se traslada a los entornos digitales? This person doesn’t exist activa el cuerpo obsoleto de una artista que sólo se manifiesta a través de su avatar. ¿Qué ocurre en la sala? | 
   
           | 
                                                                                        Estamos indo para lugar nenhum | 
                                                                                        Instalación que consiste en una grabadora que reproduce una cinta que contiene la grabación de una voz recitando la frase "estamos indo para lugar nenhum" (no estamos yendo a ningún lado). La cinta rodea una columna del espacio de exposición y vuelve a entrar en la grabadora. | 
   
           | 
                                                                                        Esteban Celis, el primer cyborg latinoamericano | 
                                                                                        El artista chileno Esteban Celis es reconocido como el primer cyborg de Latinoamérica. Podríamos considerar su cuerpo como una obra en sí, en la cual tiene hasta el momento 3 implantes tecnológicos, realizados a través de colaboraciones con desarrolladores electrónicos. El primero y más importante de los dispositivos se llama ¨Locate Sense¨, está instalado en su cabeza, el cual le permite percibir el campo magnético de la tierra. | 
   
           | 
                                                                                        Estéreos del Yvera | 
                                                                                        Estéreos del Yvera es una serie de obras audiovisuales realizadas por Joaquín Pedretti con la colaboración de Guazuncho en el diseño sonoro y música. La videoinstalación presentada en el Centro de Arte Sonoro forma parte de esta serie homónima y fue desarrollada además junto a lxs bomberxs voluntarixs de San Miguel, Corrientes. Se trata de una crónica que refleja, por un lado, un viaje al interior del estero profundo y por otro, lo vivido por el cuerpo de bomberxs de San Miguel durante los incendios que quemaron gran parte de los esteros del Yvera entre 2021 y 2022. | 
   
           | 
                                                                                        eu; quebrando o espelho dentro do outro espelho | 
                                                                                        FILE 2018 | FILE VIDEOART Electronic Language International Festival | 
   
           | 
                                                                                        Everyday Blah. Enero 2022 | 
                                                                                        Es una colección de Renders de imágenes 3D realizados diariamente por la artista Josefina Ayala durante el mes de Enero 2022. Esta colección explora especies, espacios, situaciones amorosas, sensaciones emocionales a través de lo estático y personajes “queer”, cyborg o androides. |