Bibliografía

Portada
Mecanismos psíquicos del poder

Mecanismos psíquicos del poder

Este libro examina cómo los mecanismos de poder no solo reprimen sino que también constituyen al sujeto. Butler desarrolla la idea de que la subordinación se internaliza a través de procesos psíquicos que configuran la subjetividad. Retoma y dialoga con teorías de Foucault, Freud, Althusser y Lacan, mostrando cómo el poder actúa en la dimensión inconsciente y afectiva. Su aporte central es pensar la constitución subjetiva como inseparable de la dominación social y cultural, con implicancias políticas para la resistencia.
Momentos estelares de la ciencia

Momentos estelares de la ciencia

Es un recorrido histórico por la ciencia, contado a través de la vida y obra de grandes científicos, y por los descubrimientos que marcaron hitos en la historia de la humanidad y la comprensión de nuestro mundo
Neuro ciencia ficción

Neuro Ciencia-Ficción. Cómo el cine se adelantó a la ciencia

Este libro de divulgación científica explora la fascinante conexión entre la neurociencia y el cine de ciencia ficción. El autor utiliza escenas de películas icónicas para explicar conceptos complejos de la neurociencia, demostrando cómo la ficción a menudo anticipa las ideas que la ciencia valida años después.
Seguir con el problema

Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno

Se aboga por una ética de la "permanencia" en un planeta afectado por la crisis ecológica. A través de la metáfora de los "hilos de arácnidos", se propone pensar en términos de coexistencia y responsabilidad compartida entre todas las especies. Es un llamado a la acción para forjar nuevas alianzas que permitan un futuro viable para la vida en la Tierra.
“Pasos hacia una ecología de la mente"

Steps to an Ecology of Mind

Este libro fundamental introduce la "ecología de la mente", un enfoque sistémico para comprender la comunicación, el pensamiento y los procesos de cambio. Se integra la cibernética, la antropología, la psiquiatría y la biología para mostrar cómo los sistemas vivos y las ideas interactúan y se influyen mutuamente.
Tecnoceno-Flavia Costa

Tecnoceno: Algoritmos, biohakers y nuevas formas de vida

El libro explora la idea del "tecnoceno" como una nueva época geológica definida por la profunda y acelerada transformación del planeta a causa de las tecnologías. Aborda cómo los algoritmos y la biotecnología están redefiniendo lo que significa ser humano, impactando la vida en todas sus dimensiones: desde la subjetividad y el cuerpo hasta las relaciones sociales y la política. La autora analiza el papel de los biohackers y las nuevas formas de vida que emergen en esta era, proponiendo una reflexión crítica sobre el presente y el futuro.
portada: Teoría de la comunicación humana

Teoría de la comunicación humana

El capítulo 2, titulado " Axiomas de la comunicación" describe los cinco principios universales que rigen la interacción humana: 1) Es imposible no comunicar, ya que toda conducta tiene valor de mensaje; 2) Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, donde el aspecto relacional define cómo debe interpretarse el contenido; 3) La naturaleza de una relación depende de cómo los participantes puntúan la secuencia de hechos comunicacionales; 4) Los seres humanos se comunican tanto digital (lo que se dice) como analógicamente (cómo se dice), y ambas formas son cruciales
Tierra contrafuturo

Tierra contrafuturo

En esta novela de ciencia ficción, el primer contacto extraterrestre ocurre en Latinoamérica. Dos colombianos huyen en una nave alienígena y, al regresar, proponen una revolución tecnológica y social que podría convertir a la humanidad en una sociedad interplanetaria. La obra aborda el conflicto entre esta utopía y los poderes económicos y políticos que se resisten al cambio.