En Argentina el fútbol y los comportamientos que lo circundan están asociados a lo masculino. Se suele justificar estas actitudes relacionándolas a una “pasión desmedida”, al “amor por la camiseta”, a ‘poner el pecho’. La inmensa mayoría de las personas relaciona la gloria nacional y hacer patria con ganar una copa del mundo, una circunstancia muy esperada en Argentina que brinda esperanza al pueblo y lo une como nación. No hay partido político alguno, causa humana o razón socioeconómica que posea tal potencial de unión y movilización.
Instalación
Es una instalación inmersiva hecha con animación y video mapping constituida por mobiliario tipo living y un maniquí. La obra está basada en el antiguo mito de que la locura se origina por una piedra localizada en el cerebro, crea un escenario en donde las imágenes de los trastornos mentales escapan de su encierro y se proyectan por el escenario, para ser contempladas, admiradas y cuestionadas por el espectador, para retornar finalmente a su prisión.
Obras en la que se proyectan en espejos enfrentados la imagen del mar, algo inmenso y representativo de la libertad para asi crear una sensación de infinito.
Esta obra forma parte de la serie "M2 (Metro cuadrado)", una obra conceptual que esta artista rosarina viene desarrollando hace años.
Sacco explica que su planteo surgió a partir de pensar cuál es el mínimo espacio que un individuo necesita para vivir. Luego, la reiterada observación del entorno y temas como los límites, las fronteras y la violencia, fueron el puntapié inicial de esta video-instalación.
Oráculo Generativo es una interfaz técnico-simbólica que funciona como abstracción y evocación de la ritualidad de las prácticas y respuesta oraculares.
Desde la programación, edición y una base de datos filosófica y literaria, produce sentidos enigmáticos que funcionan como textos-presagios contemporáneos.
Es un proyecto de experimentación con la escritura (como proceso y como producto), y su visualización-enunciación a través de dispositivos analógico-digitales.
Es una instalación sonora en 5 canales con apoyo de material visual de documentación. La producción parte del feminismo comunitario en Bolivia e indaga sobre qué nociones de feminismo existen en el pueblo Mapuche. Fue producida entre 2013 y 2014 en Santiago de Chile y Temuco, y consta de relatos y reportajes de/a mujeres mapuches realizados por la autora, en relación al feminismo, colonialismo, capitalismo y la acción Queer.
Es una instalación bioartística en la que habitan microorganismos. Con el desarrollo de una serie de biointerfaces y una bioimpresora es que se crea está arquitectura diseñada para estos microorganismos. Es un espacio urbano para una infinidad de hongos y bacterias que necesitan ir creciendo constantemente.
Zoom Pavilion es una instalación interactiva que consiste en una proyección inmersiva en tres paredes, alimentada por 12 sistemas de vigilancia computarizados entrenados en el público. La pieza utiliza algoritmos de reconocimiento facial para detectar la presencia de los participantes y registrar su relación espacial dentro del espacio de exhibición. Esta pieza enfatiza la construcción temporal del espacio conectivo en relación con las tecnologías depredadoras de detección y control.
Atenea88 es una video instalación que muestra una historia de vértigo y soledad en un mundo abierto ambientada en una megalópolis conquistada por ángeles y elfos. En este mundo debes utilizar a V, una joven que naufraga en la Isla IRL y debe aprender a comunicarse con un ser que habita dentro de pantallas que flotan y se sumergen en el agua.
Es una instalación bio-impulsada donde pequeñas variaciones en el voltaje dentro de las células microbianas generan conjuntos combinados de patrones de luz. Un algoritmo de reconocimiento de patrones detecta secuencias coincidentes y las convierte en sonido. El algoritmo escrito en Python utiliza tres cámaras Raspberry Pi con Open Computer Vision para rastrear los cambios de luz y crear una partitura gráfica en tiempo real para un sistema de audio octofónico que se reproducirá con SuperCollider.
La instalación se basa en fenómenos de rotación, giro, circumambulación y transmisión/recepción de radiofrecuencias. Estos fenómenos pueden ser observados en las órbitas planetarias, los electrones, la rotación de la Tierra, el micro y macro mundo físico, así como en tradiciones ancestrales presentes en todo el mundo. Los derviches Sufíes, los monjes budistas que caminan alrededor de las stupas, los musulmanes girando alrededor La Kaaba, las naciones americanas del norte con sus rituales de Danza al Sol alrededor del árbol de la vida y así la lista sigue y sigue.