Es una performance interdisciplinaria desarrollada por Post-Organic Bauplan durante una residencia en la Akademie für Theater und Digitalität. Inspirada en la biología, la obra explora la regeneración del cuerpo humano mediante la interacción de cuerpos biológicos, digitales y robóticos. En esta fase, los fibroblastos forman una nueva capa para reemplazar el tejido epidérmico perdido, creando una cicatriz que altera la sensibilidad local y la memoria corporal.
Derecho de autor
Es una intervención artística que aborda la calidad del aire urbano y su impacto en la salud y el territorio. La pieza consiste en una mochila equipada con un sistema de aspiración que recolecta partículas suspendidas en la atmósfera, utilizando filtros de micelio como superficie de depósito. A través de recorridos urbanos, el dispositivo registra en tiempo real la concentración de dióxido de carbono, visualizando la información en pantallas ubicadas en la mochila y en la muñeca del usuario.
Poemario realizado a partir de la transcripción más o menos libre de varios diálogos interceptadas en radio de onda corta y registrados a
efectivos policiales, el Comando Central de Policía y los agentes, en sus faenas cotidianas entre septiembre y octubre del 2000 (perteneciente al acervo
del Archivo P.A.I.S.).
2 cubos de vidrio contienen en su interior sangre y hueso en polvo, y un parlante que reproduce tonos de bajas frecuencias, generando con su vibración, nubes de sangre y hueso que tal vez reflejan alguna metáfora poética sobre el cuerpo y lo que somos.
“Hormonium” es una obra de arte generativa que presenta secuencias de olas del océano rompiendo y liberando partículas de texto en el aire. El texto representa acrónimos de hormonas que se liberan de acuerdo con los ciclos de tiempo humanos, ilustrando la cronobiología.
“Pulse Topology” se compone de miles de bombillas suspendidas a diferentes alturas que crean una serie de crestas y valles, un paisaje íntimo que los visitantes están invitados a recorrer. Cada bombilla brilla al ritmo de un participante diferente, lo que contribuye a un arreglo conectivo. Los sensores de pulso hechos a medida registran los latidos del corazón de los visitantes; cuando un nuevo participante interactúa con la instalación, su pulso se agrega al dosel de grabaciones sobre ellos, y la grabación más nueva reemplaza a la más antigua.
“Thermal Drift” es una obra de arte interactiva que visualiza la dispersión del calor corporal como emisiones de energía térmica en forma de paquetes o cuantos que se mueven lentamente y se alejan del participante. El proyecto utiliza una cámara térmica para detectar el calor y un sistema de partículas para visualizar su dispersión, mientras que la creación de imágenes computacionales revela el límite poroso entre el cuerpo y el medio ambiente.
Sarraceno crea una composición musical instalativa alrededor de las alarmas instaladas a lo largo y ancho de la ciudad de Venecia para indicar que la marea subirá considerablemente en el futuro cercano. El proyecto hace responder lo sonoro, cuatro variaciones para marcar los cuatro niveles del agua, a la proyección sobre el estado de este nivel en la ciudad dentro de cien años.
Sin Titulo (2010) de Alejandro Schianchi comprende una búsqueda por traer a la realidad física un objeto puramente virtual. La obra se presenta como un pedestal vacío sobre el cual se proyectan dos haces de luz que imprimen en las paredes traseras la sombra tridimensional de un cubo como si el mismo estuviese suspendido sobre la tarima. La supuesta forma del objeto virtual va mutando con el paso del tiempo, creando una escultura dinámica que se encuentra en el intersticio entre nuestra imaginación y el limite de nuestra percepción.
Falso Contacto (2019) es un objeto espejado creado por Nina Kovensky usando como referencia un iPhone 5. Con el realizó distintas series de performances en subterráneos de Berlin y Buenos Aires donde se integraban lxs pasajerxs asi como también activaciones en playas y series de selfies en redes sociales. El objeto interroga, entre otras cosas, la identidad de lx portadorx, su relación simbiótica y la inversión y por ende distorsión de la imagen reflejada.