Instalación robótica interactiva/evolutiva.
Es una recreación simbólica de una gestación de organismos artificiales que interactuarán con el espectador/usuario mediante dispositivos experimentales robóticos programables, en un contexto artificial de agua, movimiento y luz.
La instalación visualiza momentos críticos de latencia y nacimiento de dichos organismos, en los que se los puede observar en diferentes estadíos: instancia embrionaria (organismos en movimientos toscos dentro de contenedores esféricos de acrílico), y transitando la superficie base interactuando con el público a partir d
Sensores
“Cómo atrapar el universo en una tela de araña” es una exposición compuesta por dos instalaciones estructurales, donde ambas tienen por protagonistas a las arañas y su particular forma de habitar los espacios. La primera de ellas, “Instrumento Musical Cuasi-Social IC 342”, consta de una tela de araña enorme (más de 58 m²) realizada durante seis meses por siete mil Parawixia bistriata, reconocidas por ser una de las escasas veinte (entre las cuarenta mil) especies de arañas del mundo que vive en comunidad.
Obra no perteneciente a Latinoamérica.
Cuando los visitantes ingresan al túnel del espacio-tiempo, se acercan con una sensación de conmoción y misterio provocado por la alta tecnología. La antigua ciudad submarina tiene 60 metros de largo. Utiliza el patrimonio cultural del lago Qiandao como soporte para reproducir el esplendor de la antigua ciudad; la superficie del agua ondulante A continuación, le da a la gente la sensación de estar en la escena.
Esta obra se basa sobre un trabajo de campo que realizó la artista previo a su montaje mediante hidroscopía, es decir, una técnica que se emplea para averiguar la existencia de aguas ocultas, examinando previamente la naturaleza y la configuración del terreno. En este procedimiento realizó un registro audiovisual y grabación del sonido del río.
Al emplazarla como instalación, conformó un circuito de andamios de madera y placas electrónicas que recogen procesos diversos, como el paso del tiempo, la caída del agua en un goteo incesante y el sonido como el producto de la convivencia de éstos.