Es una intervención artística que aborda la calidad del aire urbano y su impacto en la salud y el territorio. La pieza consiste en una mochila equipada con un sistema de aspiración que recolecta partículas suspendidas en la atmósfera, utilizando filtros de micelio como superficie de depósito. A través de recorridos urbanos, el dispositivo registra en tiempo real la concentración de dióxido de carbono, visualizando la información en pantallas ubicadas en la mochila y en la muñeca del usuario. La acumulación de partículas en los discos de micelio genera huellas visuales que reflejan la exposición del cuerpo al entorno y la huella ecológica del territorio. Esta obra invita a reflexionar sobre la cohabitación de seres humanos y no humanos en un paisaje antropocénico, evidenciando la interconexión entre ambos y la necesidad de repensar nuestras prácticas cotidianas en relación con el medio ambiente.
Autxr(es)
Ana Laura Cantera
Nacionalidad (del autxr)
Es un colectivo?
No
Disciplinas técnicas
Ciudad
Buenos Aires / Bangalore
País
Año
2019 - 2013
Tema/idea/concepto que aborda
Contaminación ambiental, Cuerpo y percepción, Interconexión humano-no humano, Huella ecológica, Arte y tecnología ambiental
Tecnologías (digitales y analógicas)
Imagen de referencia

Tipo de producción
Licencia