Es una performance interdisciplinaria desarrollada por Post-Organic Bauplan durante una residencia en la Akademie für Theater und Digitalität. Inspirada en la biología, la obra explora la regeneración del cuerpo humano mediante la interacción de cuerpos biológicos, digitales y robóticos. En esta fase, los fibroblastos forman una nueva capa para reemplazar el tejido epidérmico perdido, creando una cicatriz que altera la sensibilidad local y la memoria corporal.
Parlantes
Estéreos del Yvera es una serie de obras audiovisuales realizadas por Joaquín Pedretti con la colaboración de Guazuncho en el diseño sonoro y música. La videoinstalación presentada en el Centro de Arte Sonoro forma parte de esta serie homónima y fue desarrollada además junto a lxs bomberxs voluntarixs de San Miguel, Corrientes. Se trata de una crónica que refleja, por un lado, un viaje al interior del estero profundo y por otro, lo vivido por el cuerpo de bomberxs de San Miguel durante los incendios que quemaron gran parte de los esteros del Yvera entre 2021 y 2022.
En un futuro posthumano los Entes —seres híbridos entre inteligencia artificial y vida orgánica— habitan un ciberespacio natural entre reliquias de nuestra civilización.
Su ecosistema virtual es generado en tiempo real por un programa de simulación 3D, similar a un videojuego que se juega a sí mismo. Este sistema generativo sintetiza entornos a partir de la combinación de distintos elementos y luego puebla esos entornos con personajes dotados de inteligencia artificial.
Los Entes hablan entre sí en una lengua familiar e incomprensible a la vez.
A Tale of Two Seeds: Sound and Silence in Latin America's Andean Plain.
Instalacion sonora. Atractor. 2023.
El Ensamble Artístico Trans - LEs FantastiquEs de Bogota (Colombia) realizo una performance con trajes audiovisuales inteligentes en el planetario de su ciudad. La narrativa referia a la presentacion del grupo de forma original debido a la discriminación que este recibe en su sociedad, ambientando la presentación en un viaje intergalactico. Con la ayuda de dos artistas electrónicas: Corazon de Robota y Katrina Zerolimit crearon cada uno de los disfraces y realizaron la puesta en escena de la mano de las proyecciones del domo del lugar y su sistema de sonido.
Poemario realizado a partir de la transcripción más o menos libre de varios diálogos interceptadas en radio de onda corta y registrados a
efectivos policiales, el Comando Central de Policía y los agentes, en sus faenas cotidianas entre septiembre y octubre del 2000 (perteneciente al acervo
del Archivo P.A.I.S.).
Ensayo performatico dentro del marco del workshop: "DIGITAL GUTS: dispositivos para desarrollar una corporalidad inorgánica".
Obra cinética interactiva constituida por un círculo de 8 dispositivos pendulares emisores de luz dispuestos circularmente, instalados en el centro de una sala con un sistema de sonido cuadrafónico perimetral, que tiene por objetivo generar distintos métodos de aproximación para el descubrimiento y la activación de un espacio común a través del otro.
Objeto sonoro interactivo representado por un portero eléctrico el cual al accionar cada uno de los timbres, reproduce las voces registradas. Cada una de las voces se reproduce indefinidamente (en loop) hasta que se accione el timbre A8, que detiene el sonido por completo. Las voces se integran unas con otras, hasta formar el sonido propio de cada espectador activo interactuando con la obra.