Producciones de Artes Electrónicas
![]() |
TÓTEM |
Los términos “izquierda” y “derecha”, extendidos a gran parte de los sistemas políticos del mundo, provienen (al parecer) de la ubicación geográfica de los delegados durante la Asamblea Nacional al inicio de la Revolución Francesa, la cual era determinada según su orientación doctrinal. El juego planteado por TÓTEM consiste en crear nuevas palabras utilizando las sílabas que los conforman, aludiendo al sentido antitético de algunos términos antiguos en donde no existe una clara separación binaria entre conceptos. |
![]() |
Tóxica, la masculinidad |
"Video-texto-instalación que cuestiona a la masculinidad hegemónica como principal fuente de la violencia de género" (Pafundi, 2017). Dentro de la instalación hay una cueva de papel en la que hay una caja negra con un botón. "Al presionarlo, la caja imprime textos aleatorios como estadísticas de género y mensajes misóginos y transfóbicos de internet" (Pafundi, 2017). Aclaración: La misma autora define la obra en su página oficial como "video-texto-instalación" pero se definirá acá como instalación únicamente. Asimismo, ella especifica qué tecnologías fueron implementadas. |
![]() |
Trabajo |
Ensayo visual sin sonido realizado con shaders, live coding y machine learning. Busca visibilizar las realidades matéricas latentes en la digitalización de manera enraizada, centrándose en la línea genealógica argentina de la división campo/ciudad, civilización/barbarie, y nuestra tradición gráfica. Se programó como semilla la gráfica precolombina guarda pampa en lenguaje de alto desempeño (glsl), y se entretejió operando el software Libre de livecoding Hydra. |
![]() |
Trust in the digital age |
Video reproducido con teléfono celular sostenido por un aro de luz con trípode. En momentos de hiperconectividad, las fronteras entre lo público y lo íntimo son complejas y difusas. La generación constante de imágenes y de experiencias virtuales que las nuevas tecnologías proponen nos dan la sensación relativa de libertad y posibilidad ilimitada. Ahora bien, estas nuevas relaciones constituyen lógicas de control, intrínsecas a estas experiencias. Trust in the digital age es un ensayo que intenta pensar acerca del objetivo final de este registro constante. |
![]() |
TZ’IJK |
"Extraído de las lecciones del mestizaje, TZ’IJK emplea una combinación de tecnologías altas y bajas que encarnan la naturaleza antropofágica, caníbal e híbrida de América Latina y, por lo tanto, propone una visión alternativa al desarrollo de formas de vida artificiales encarnadas. |
![]() |
Un avatar para la sombra |
Videoinstalación a cuatro canales animada en 3D en la cual un humanoide sin rasgos distintivos habita un espacio determinado por la aparición y desaparición de luces y objetos. Busca representar el universo posible de los asistentes virtuales de los dispositivos celulares. |
![]() |
UROBORAL |
Uroboral es una obra de realidad virtual que permite al espectador recorrer un paisaje digital, a través de situaciones en las que es posible interactuar con el entorno |
![]() |
V - H O L E |
Conversación sonora, instalación con Auriculares. HOLE es un video-instalación que se interroga sobre las distintas formas que adopta la naturaleza y cómo nosotres les humanes la hemos categorizado y valorizado, así como por extensión lo hicimos con todo a nuestro alrededor, incluyendo nuestra propia condición humana, nuestros cuerpos y sus prácticas. Todo empezó como un juego entre las artistas, hablando y renombrando objetos naturales que les remitían a órganos sexuales. |
![]() |
VENTANAS DISTÓPICAS |
Este espacio digital fue creado con el propósito de brindar la oportunidad de dialogar, habitar e hipervincularse. El espacio virtual construido, mutante y maleable, y el intercambio de saberes desescolarizados y transversales proponen un camino alternativo para hacer comunidad. |
![]() |
Venus Effect |
Se trata de una experiencia inmersiva en un cuarto donde se puede ver mediante realidad aumentada la performance de un baile como así también el reflejo del "bailarine aumentado" en un espejo. |