Streaming o video en vivo

¿Qué ocurre con el cuerpo físico cuando nuestra mente, nuestras emociones, nuestra condición humana se traslada a los entornos digitales? This person doesn’t exist activa el cuerpo obsoleto de una artista que sólo se manifiesta a través de su avatar. ¿Qué ocurre en la sala?
Copincha es un hackerspace situado en La Habana. Es un laboratorio para el desarrollo de collectividades alrededor de las technologías digitales, la filosofía de hazlo tu mismo (DIY) y la colaboración abierta. En la jerga local cubana, "pincha" significa trabajo.
El nombre de la obra deriva de un acontecimiento histórico al que se lo llama ¨Los tiempos del ruido¨, en Villa Santa Fe (Bogotá), un fuerte estruendo de origen desconocido pudo escucharse en todo el lugar la noche del 9 de marzo de 1687.
Es una obra artística que mezcla performance, poemas, proyecciones y sonidos. En ella un cyborg (Ciclope01) camina por la tierra abrumado por el daño hecho por la humanidad y hacia el final encuentra un dispositivo electrónico que contiene un mensaje. Es una obra que nos invita a reflexionar acerca de un posible futuro distópico.
Zoom Pavilion es una instalación interactiva que consiste en una proyección inmersiva en tres paredes, alimentada por 12 sistemas de vigilancia computarizados entrenados en el público. La pieza utiliza algoritmos de reconocimiento facial para detectar la presencia de los participantes y registrar su relación espacial dentro del espacio de exhibición. Esta pieza enfatiza la construcción temporal del espacio conectivo en relación con las tecnologías depredadoras de detección y control.