Gafas o cascos de RV

Atenea88 es una video instalación que muestra una historia de vértigo y soledad en un mundo abierto ambientada en una megalópolis conquistada por ángeles y elfos. En este mundo debes utilizar a V, una joven que naufraga en la Isla IRL y debe aprender a comunicarse con un ser que habita dentro de pantallas que flotan y se sumergen en el agua.
El Poder de la Data es un proyecto que nos invita a reflexionar sobre el uso de la información que los usuarios generan en internet, navegando día tras día sin ser consientes de ello y como esta información puede transformarse e impactar para diversos propósitos. El proyecto aprovecha los datos que ofrece internet para almacenar, analizar y distribuir esa información expresándola en esculturas tridimensionales y el diseño del edificio donde virtualmente accederemos a una experiencia inmersiva de realidad virtual e inteligencia artificial.
Entorno de realidad virtual que permite el libre recorrido mediado a través de un dispositivo de control de movimiento. Este universo virtual es descripto por la artista como un "paraíso surrealista y azul, un espacio/metáfora para mi psiquis" (Joaquina Salgado).
Uroboral es una obra de realidad virtual que permite al espectador recorrer un paisaje digital, a través de situaciones en las que es posible interactuar con el entorno
Ouroboros es una obra de arte de Realidad Aumentada, diseñada con el fin de sumergir al usuario en una interacción en tiempo real y a manera de ritual con el “Uncanny” (lo misterioso u ominoso a falta de mejor traducción). La tecnología de AR del Ouroboros expone un conjunto de espectros que a simple vista no se ven, que parecen vibrar en otras frecuencias. Con esta experiencia de AR el movimiento del usuario en el espacio ‘real’ activa diferentes portales que lo transportan a varios niveles de conexión e interacción con las distintas entidades ‘virtuales’ que habitan este espacio.
"Es un homenaje al movimiento afrofuturista. Una experiencia sensorial de inmersión en el tiempo y en el espacio, de sus exponentes musicales, de sus manifiestos feministas y sus paisajes distóopicos". Milena Pafundi
Serie argentina multiformato que participa en la categoria "Realidad virtual" del Festival de animación más importante del mundo. Aborda temas como adolescencia, discapacidad, sexualidad y militancia.
A partir de la especulación sobre las historias que los objetos contarían si tuvieran su propia voz, se ofrece una experiencia inmersiva sobre la magnitud artificial y natural de nuestro mundo y una narrativa sobre la huella humana.
Annaiss Yucra, reconocida por su trabajo sostenible y utilización de técnicas textiles ancestrales, apuesta por la moda digital al presentar sus piezas de vestimenta virtual, para dos millones de usuarios a nivel global dentro del metaverso de Zepeto.
Este artista mexicano usa la realidad virtual para que te 'sumerjas' en sus obras. Iván Guaderrama fusiona sus habilidades en pintura, escultura y fotografía con la superposición de elementos virtuales sobre nuestra visión de realidad.