Registro audiovisual

Esta obra se basa sobre un trabajo de campo que realizó la artista previo a su montaje mediante hidroscopía, es decir, una técnica que se emplea para averiguar la existencia de aguas ocultas, examinando previamente la naturaleza y la configuración del terreno. En este procedimiento realizó un registro audiovisual y grabación del sonido del río. Al emplazarla como instalación, conformó un circuito de andamios de madera y placas electrónicas que recogen procesos diversos, como el paso del tiempo, la caída del agua en un goteo incesante y el sonido como el producto de la convivencia de éstos.