“Destenidxs Desaparecidxs”: pieza sonora compuesta por retratos tejidos en alambre de cobre de las personas desaparecidas por la dictadura de Augusto Pinochet en Chile (1973-1991). El paisaje sonoro se genera a través de los tejidos que funcionan como bobinas o captadores de vibraciones. Algunos de los tejidos funcionan como inductores conectados a un circuito que capta los campos electromagnéticos de la galería, mientras que el resto funcionan como antenas de bobina conectadas a un transmisor.