Es una máquina de goteo de agua, cuyas gotas pueden amplificarse y se pueden ver las de formas de vida que contiene, tales como bacterias o algas. Nos muestra la biodiversidad que existe en un pequeño espacio que no percibimos.
El agua utilizada en ésta instalación proviene de recolecciones de ríos, lagos, charcos, agua estancada y fuentes públicas. La obra sirve de indicador de contaminación del agua según sus zonas de muestreo.
Mecatrónica
Una maquina de escribir que puede recordar.
Esta maquina recuerda las acciones de todos los espectadores del día anterior trayendo al presente sus recuerdos visualizados a traves de una matriz de relés en donde se evoca la letra presionada al mismo momento que fue presionada exactamente 24 horas antes.
Los textos escritos se mezclan: entre los recordados y los presentes generando una vinculación entre los espectadores de ayer y de hoy, y estos últimos con los de mañana.
Paisajes Metamórficos es una bio-instalación conformada por una plataforma, un escenario en la que conviven cultivos de hongos junto con criaturas, animales y seres híbridos que se iluminan acorde a índices de supervivencia sensando los hongos.
Bambi -Bot es una instalación robótica, cuyo protagonista es un robot hexapodo con forma de ciervo pequeño hecho de madera encastrada.
Cuando se ejecuta el instrumento musical Metalofon que se encuentra al lado del corral el Bambi-Bot comienza a caminar y mediante una serie de sensores nunca choca con el corral.
Pseudomatismos presenta 42 obras que recorren 23 años de producción audiovisual del artista Mexiacano Rafaél Lozano-Hemmer, incluyendo piezas de video interactivo, robótica, vigilancia computarizada, fotografía e instalación sonora.
Si bien es un corpus de obras, las mismas fueron seleccionadas y reunidas ya que operan un mismo significado, el hecho de que las tecnologías no son herramientas sino, y en palabras del autor “una forma inevitable de determinación de subjetividad y sociabilidad”.
La muestra fue expuesta entre 2015 y 2016 en el Museo Universitario Arte Contemporáneo de México
Instalación robótica interactiva/evolutiva.
Es una recreación simbólica de una gestación de organismos artificiales que interactuarán con el espectador/usuario mediante dispositivos experimentales robóticos programables, en un contexto artificial de agua, movimiento y luz.
La instalación visualiza momentos críticos de latencia y nacimiento de dichos organismos, en los que se los puede observar en diferentes estadíos: instancia embrionaria (organismos en movimientos toscos dentro de contenedores esféricos de acrílico), y transitando la superficie base interactuando con el público a partir d