Es una obra artística que mezcla performance, poemas, proyecciones y sonidos. En ella un cyborg (Ciclope01) camina por la tierra abrumado por el daño hecho por la humanidad y hacia el final encuentra un dispositivo electrónico que contiene un mensaje. Es una obra que nos invita a reflexionar acerca de un posible futuro distópico.
Audiovisual
OMEM II es una serie de piezas audiovisuales que registran la performance de Helden. En ella, lx artistx aborda los procesos hormonales como constructores de identidad. En su reproducción sonora-visual se puede visualizar a lx artistx cargando su estructura, a través de la semiótica y la poesía, OMEM II se construye en línea con su proceso de descomposición de género -hormonas, sintéticos, deseo, fibra óptica-. En primer lugar la putrefacción, de las cosas ya nombradas, las narrativas cimentadas, hasta los procesos químicos cuando se refiere a las hormonas como perpetuadoras de identidad.
Se trata de un documental observacional en donde vemos a la ciudad de Buenos Aires y los ruidos que la habitan. A su vez artistas sonoros de diversas disciplinas trabajan con el ruido proveniente de esta y otras fuentes.
Video instalación concebida como una obra distópica. La narración se basa en testimonios sobre fenómenos ambientales y económicos de la catástrofe que ya estaba sucediendo en China desde hace 40 años.
"Emisiones de gases de efecto invernadero, derrames de petróleo, lluvia ácida, aniquilación de animales, la economía basada en combustibles fósiles: la catástrofe y sus políticas de representación no son anónimas.
Obra instalativa audiovisual. Trata de la fragilidad humana y el fallido intento de auto-control de la corporalidad en la sociedad. Consta de tres instancias: "El Revés" "Exuvia" y "Asi lo propio", en donde a partir de distintas disposiciones de pantallas (tanto de tv como proyecciones sobre materiales organicos) comenzamos a ver el desarrollo de dos personajes que intentan desesperadamente sostener una imagen que comienza a caerse y desintegrarse.
Performance audiovisual, exploracion espacial y performativa del cuerpo a partir del uso de vestuarios y telas. La artista trabaja con el material textil para la exploracion fisica, rompiendo los limites corporales y resignificando objetos y cuerpos. La performance fue registrada en formato video y se exhibe su registro como obra.