La Obra Recetario Radiofónico es una pieza sonora compuesta por 8 pistas, donde cada una propone un modo distinto de afectar al campo electromagnético de radios AM a partir de elementos cotidianos, tales como mouse óptico, zapatillas, centrifugador de verduras, led de bicicletas, entre otros. Cada track tiene una instrucción que explica la lógica y materiales que utilizó para generar lo que se está escuchando. La obra puede considerarse una expresión de luthería experimental, movimiento estético al cual el artista es afín.
Sonoridad
La instalación se basa en fenómenos de rotación, giro, circumambulación y transmisión/recepción de radiofrecuencias. Estos fenómenos pueden ser observados en las órbitas planetarias, los electrones, la rotación de la Tierra, el micro y macro mundo físico, así como en tradiciones ancestrales presentes en todo el mundo. Los derviches Sufíes, los monjes budistas que caminan alrededor de las stupas, los musulmanes girando alrededor La Kaaba, las naciones americanas del norte con sus rituales de Danza al Sol alrededor del árbol de la vida y así la lista sigue y sigue.
Intervención realizada a partir de un taller de construcción de corpiños sonoros, con la intención de resignificar el uso de estas prendas reconocidas históricamente como femeninas. Estos fueron utilizados en la marcha del 8 de marzo de 2019, reproduciendo ruido en distintas frecuencias, acompañados con consignas sobre el cuerpo, alusivas a la generación de ruido por parte de las mujeres como símbolo de liberación frente a la invisibilización y omisión de sus voces. Esta iniciativa surge en conjunto a mujeres integrantes de Feminoise Latinoamerica.
OMEM II es una serie de piezas audiovisuales que registran la performance de Helden. En ella, lx artistx aborda los procesos hormonales como constructores de identidad. En su reproducción sonora-visual se puede visualizar a lx artistx cargando su estructura, a través de la semiótica y la poesía, OMEM II se construye en línea con su proceso de descomposición de género -hormonas, sintéticos, deseo, fibra óptica-. En primer lugar la putrefacción, de las cosas ya nombradas, las narrativas cimentadas, hasta los procesos químicos cuando se refiere a las hormonas como perpetuadoras de identidad.
Patrón de convivencia consiste en la construcción de un sonido en el tiempo y en el espacio. Durante aproximadamente 4 horas, 3 performers construyen una pared de sonido retroalimentado instalando 90 parlantes a ambos lados de un alambrado de 10m x 6m. Utilizando placas electrónicas diseñadas especialmente, los acoples producidos pueden ser controlados creando texturas a veces hipnóticas, y otras rítmicas o desgarradoras.