El Ensamble Artístico Trans - LEs FantastiquEs de Bogota (Colombia) realizo una performance con trajes audiovisuales inteligentes en el planetario de su ciudad. La narrativa referia a la presentacion del grupo de forma original debido a la discriminación que este recibe en su sociedad, ambientando la presentación en un viaje intergalactico. Con la ayuda de dos artistas electrónicas: Corazon de Robota y Katrina Zerolimit crearon cada uno de los disfraces y realizaron la puesta en escena de la mano de las proyecciones del domo del lugar y su sistema de sonido.
Colombia
Es una instalación bio-impulsada donde pequeñas variaciones en el voltaje dentro de las células microbianas generan conjuntos combinados de patrones de luz. Un algoritmo de reconocimiento de patrones detecta secuencias coincidentes y las convierte en sonido. El algoritmo escrito en Python utiliza tres cámaras Raspberry Pi con Open Computer Vision para rastrear los cambios de luz y crear una partitura gráfica en tiempo real para un sistema de audio octofónico que se reproducirá con SuperCollider.
Los términos “izquierda” y “derecha”, extendidos a gran parte de los sistemas políticos del mundo, provienen (al parecer) de la ubicación geográfica de los delegados durante la Asamblea Nacional al inicio de la Revolución Francesa, la cual era determinada según su orientación doctrinal. El juego planteado por TÓTEM consiste en crear nuevas palabras utilizando las sílabas que los conforman, aludiendo al sentido antitético de algunos términos antiguos en donde no existe una clara separación binaria entre conceptos.
Se trata de un laboratorio/taller que combina diseño textil con luces led programadas. A su vez, el taller realizó una muestra de los diseños mediante una obra teatral que narra la historia de diversas personas trans que cansadas del planeta tierra viajan en busca de un nuevo planeta donde no hayan prejuicios.
Es una instalación en donde las máquinas hablan con entre si, un espectador dice una palabra en el micrófono y uno de los celulares intentar repetir lo que dijo o lo interpreta, luego los demás celulares comienzan a contestar con sinónimos tejiendo un diálogo maquinico.
Ouroboros es una obra de arte de Realidad Aumentada, diseñada con el fin de sumergir al usuario en una interacción en tiempo real y a manera de ritual con el “Uncanny” (lo misterioso u ominoso a falta de mejor traducción). La tecnología de AR del Ouroboros expone un conjunto de espectros que a simple vista no se ven, que parecen vibrar en otras frecuencias. Con esta experiencia de AR el movimiento del usuario en el espacio ‘real’ activa diferentes portales que lo transportan a varios niveles de conexión e interacción con las distintas entidades ‘virtuales’ que habitan este espacio.