El Poder de la Data es un proyecto que nos invita a reflexionar sobre el uso de la información que los usuarios generan en internet, navegando día tras día sin ser consientes de ello y como esta información puede transformarse e impactar para diversos propósitos.
El proyecto aprovecha los datos que ofrece internet para almacenar, analizar y distribuir esa información expresándola en esculturas tridimensionales y el diseño del edificio donde virtualmente accederemos a una experiencia inmersiva de realidad virtual e inteligencia artificial.
Realidad virtual
Entorno de realidad virtual que permite el libre recorrido mediado a través de un dispositivo de control de movimiento. Este universo virtual es descripto por la artista como un "paraíso surrealista y azul, un espacio/metáfora para mi psiquis" (Joaquina Salgado).
Este espacio digital fue creado con el propósito de brindar la oportunidad de dialogar, habitar e hipervincularse. El espacio virtual construido, mutante y maleable, y el intercambio de saberes desescolarizados y transversales proponen un camino alternativo para hacer comunidad.
Esta obra de realidad virtual puede ser navegada a través de una página en internet ya que es una instalación Web VR. El visitante puede recorrer el espacio digital con un mouse o teclado de computadora pero si no desea hacerlo y decide quedarse quieto podrá percibir la movilidad del espacio propuesto.
Uroboral es una obra de realidad virtual que permite al espectador recorrer un paisaje digital, a través de situaciones en las que es posible interactuar con el entorno
A partir de la especulación sobre las historias que los objetos contarían si tuvieran su propia voz, se ofrece una experiencia inmersiva sobre la magnitud artificial y natural de nuestro mundo y una narrativa sobre la huella humana.