MINUCODE es una obra realizada en 1968 por la artista argentina Marta Minujin. Comisionada para el Centro de Relaciones Interamericanas de Nueva York (hoy Americas Society), la misma explora los códigos sociales de cuatro grupos distintos de figuras destacadas de la sociedad: Artistas, personas vinculadas a los negocios, personas del ámbito de la moda y politicxs. Para ello realiza anuncios en distintos medios impresos invitando a posibles participantes a llenar un cuestionario y aplicar para participar de la experiencia.
Video-instalación
Consiste en la exposición (tanto del material fílmico como de impresiones fotográficas) de la grabación de 6 cámaras de seguridad distribuidas en distintos lugares de la ciudad de México en el momento en que son quitadas de dónde están por algunos voluntarios.
Conversación sonora, instalación con Auriculares. HOLE es un video-instalación que se interroga sobre las distintas formas que adopta la naturaleza y cómo nosotres les humanes la hemos categorizado y valorizado, así como por extensión lo hicimos con todo a nuestro alrededor, incluyendo nuestra propia condición humana, nuestros cuerpos y sus prácticas. Todo empezó como un juego entre las artistas, hablando y renombrando objetos naturales que les remitían a órganos sexuales.