Performance y videoinstalación construida a partir de un beso de una pareja. Mientras esto sucede se proyecta un video clip sobre los cuerpos. Acompaña a la secuencia el discurso de un rapero evangélico y de un político de extrema derecha. Llegando al final, Eduardo pinta con lápiz labial unos escritos sobre el cuerpo de Waldirio sobre la homofobia en Brasil y en el mundo.
performance
Performance interpretada por varias personas en escena, en diálogo con sus propios retratos (visuales y sonoros) tomados segundos atrás. Es una ventana que se abre para materializar el tiempo y mostrar una especie híbrida entre cuerpos virtuales y reales. Se pregunta ¿cómo generar diferentes relaciones con uno mismo a partir de un paisaje de cuerpos desnudos que se multiplican para crear una unidad?
Situada en el año 2050, cuando la humanidad esté pronta a desaparecer, esta obra se pregunta: ¿cómo imaginar un mundo post humano luego de haberlo habitado por 300.000 años? Una performance a la que el público es invitado a participar enviando audios previos a la función, escribiendo allí algún texto que será leído en vivo o bien utilizando micrófonos dispuestos para este fin, para crear un paisaje sonoro colectivo. Los audios son almacenados y procesados en vivo, en cada función, por lo que el resultado depende de quienes intervengan.
Se trata de un laboratorio/taller que combina diseño textil con luces led programadas. A su vez, el taller realizó una muestra de los diseños mediante una obra teatral que narra la historia de diversas personas trans que cansadas del planeta tierra viajan en busca de un nuevo planeta donde no hayan prejuicios.
Una videoartista mexicana es invitada a Tombola, un programa de televisión en vivo donde cinco periodistas entrevistan a //personajes// relevantes de la vida social del país, con la particularidad de indagar en la vida privada, íntima de cada unx. Ella, Ximena Cuevas, con un dispositivo, un gesto y una pregunta, detiene el desabrido y caricaturesco devenir de la farándula, invirtiendo el flujo de las miradas
Performance audiovisual, exploracion espacial y performativa del cuerpo a partir del uso de vestuarios y telas. La artista trabaja con el material textil para la exploracion fisica, rompiendo los limites corporales y resignificando objetos y cuerpos. La performance fue registrada en formato video y se exhibe su registro como obra.