Brasileñx

Génesis es una obra de arte transgénica. El elemento clave de la obra es un "gen del artista", un gen sintético creado por Kac al traducir una frase del libro bíblico de Génesis al código Morse y convertir el código Morse en pares de bases de ADN según un principio de conversión especialmente desarrollado por el artista para esta obra. La frase dice: "Que el hombre tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo, y sobre todas las cosas vivientes que se mueven sobre la tierra".
"Time Capsule" es una obra física en un lugar especifico, en la cual el lugar es al mismo tiempo el cuerpo del artista y un banco de datos localizado en los Estados Unidos, junto con una transmisión simultánea por TV y Web. En la misma Eduardo Kac, el autor, se implanta un microchip en el tobillo, similar a los chips que se utilizaban en aquel entonces para rastrear e identificar animales.
Performance y videoinstalación construida a partir de un beso de una pareja. Mientras esto sucede se proyecta un video clip sobre los cuerpos. Acompaña a la secuencia el discurso de un rapero evangélico y de un político de extrema derecha. Llegando al final, Eduardo pinta con lápiz labial unos escritos sobre el cuerpo de Waldirio sobre la homofobia en Brasil y en el mundo.
OMEM II es una serie de piezas audiovisuales que registran la performance de Helden. En ella, lx artistx aborda los procesos hormonales como constructores de identidad. En su reproducción sonora-visual se puede visualizar a lx artistx cargando su estructura, a través de la semiótica y la poesía, OMEM II se construye en línea con su proceso de descomposición de género -hormonas, sintéticos, deseo, fibra óptica-. En primer lugar la putrefacción, de las cosas ya nombradas, las narrativas cimentadas, hasta los procesos químicos cuando se refiere a las hormonas como perpetuadoras de identidad.
Instalación visual donde se proyecta la imagen captada por una cámara, luego de ser manipulada en Processing. Se graba a los espectadores con un delay en las líneas horizontales de la imagen, efecto visual ya utilizado por los mismos artistas en el vídeo que subieron a Vimeo. En el espacio se encuentra una puerta con marco y varias sillas, donde se invita a que interactúen con estos objetos y vean el efecto que produce en la proyección.
"La experiencia consistía en hacer arte en videotexto. Éste era un servicio que permitía al abonado recibir en la pantalla del televisor imágenes e información desde una computadora central conectada con el cable telefónico, que se manejaba con un tablero desde el domicilio. En una época en la que la gente estaba aterrorizada por los asaltos y ponía rejas, alarmas, vigilancia, casillas en la puerta. Se hicieron una serie de proyectos de avisos de casas seguras.
Proyecto documental de narrativa transmedia de un colectivo LGBTQIA+ donde todos sus miembros asumen el mismo apellido y relaciones de parentesco. El documental presenta los personajes de manera interactiva a través de una red social asociada al blog que ellos mismos producen. Los datos recolectados generan un dibujo en forma de árbol genealógico en donde se puede acceder a los distintos perfiles, retratos en formato video y fotografía.