Ciencias y método científico

Es una obra de referencia que compila y define los conceptos clave de la filosofía de la técnica. Incluye entradas sobre autores, corrientes de pensamiento, términos fundamentales y debates contemporáneos relacionados con la tecnología, su historia, su impacto cultural y su relación con la humanidad.
Se examina la relación entre el ser humano y el objeto técnico. Se propone una ontología de la tecnología que va más allá de la mera utilidad, considerando a los objetos técnicos como seres que evolucionan y tienen un proceso de individuación similar al de los seres vivos. La obra aborda la desvalorización cultural de la técnica y la alienación del ser humano respecto de sus propias creaciones.
Este libro de divulgación científica explora la fascinante conexión entre la neurociencia y el cine de ciencia ficción. El autor utiliza escenas de películas icónicas para explicar conceptos complejos de la neurociencia, demostrando cómo la ficción a menudo anticipa las ideas que la ciencia valida años después.
En este influyente artículo, se pregunta si las máquinas pueden pensar. Se propone la famosa Prueba de Turing como un método para determinar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un humano. El texto es una piedra angular de la inteligencia artificial, que marcó el inicio formal de la discusión sobre la inteligencia de las máquinas.
Se trata de un ensayo filosófico en el que se especula sobre el futuro de la humanidad, la tecnología y el progreso civilizatorio. Se abordan temas como la inteligencia artificial, la ingeniería genética y la simulación de mundos, anticipando muchos debates actuales con una visión crítica y especulativa.
La autora reflexiona sobre la tecnociencia como un complejo entramado de intereses científicos, económicos y sociales. Aborda el papel del deseo en la producción de conocimiento y la tecnología, proponiendo una epistemología ampliada que no solo considere lo racional, sino también los aspectos subjetivos y afectivos que subyacen en la ciencia.
Es un recorrido histórico por la ciencia, contado a través de la vida y obra de grandes científicos, y por los descubrimientos que marcaron hitos en la historia de la humanidad y la comprensión de nuestro mundo